- Back to Home »
- Cruz Castro »
- Guía de los Fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK)
Posted by : Cruz Castro
domingo, 20 de abril de 2014
¿QUÉ SIGNIFICA PMBOK?
PMBOK es el estándar para la Administración de Proyectos. Éste
a su vez puede ser entendido como una colección de sistemas, procesos y áreas
de conocimiento que son universalmente aceptados y reconocidos como los mejores
dentro de la gestión de proyectos. El compendio de información proveída en el
PMBOK provee a todo profesional que desee especializarse en ésta área de los
fundamentos de la administración de proyectos para poder aplicarlo en campos
tan disímiles como la electrónica, el desarrollo de software, construcción,
proyectos web, proyectos en industrias alimentarias, etc.
El PMBOK fue desarrollado por el PMI (Project Management Institute por sus siglas
en inglés o el Instituto de Gestión de Proyectos en español) a fines de los
años ochenta con el objetivo de documentar, unificar y estandarizar los
conocimientos y prácticas dentro del campo de la administración de proyectos. Cabe
destacar que el PMBOK ha sido redactado en un lenguaje común, utilizando
conceptos que han sido universalizados en el campo de la gestión de proyectos,
lo cual significa que cualquier profesional que recién se encuentre
introduciendo en ésta área de especialización podrá comprender fácilmente un
concepto presentado y relacionar su aplicabilidad en distintos tipos de
proyectos por más disímiles que parezcan. Actualmente existen 05 versiones del
PMBOK, siendo la quinta recientemente publicada por el PMI a mediados del 2012.
Esta última edición comprende la documentación y explicación de 47 procesos de
gestión y se caracteriza por presentar la noción de que cada área debe
presentar su propio “Plan Maestro” con el fin de maximizar la eficiencia de
cada una de éstas y liberar al proceso de cuellos de botella (por ejemplo:
desarrollar un plan maestro para la Gestión de Recursos Humanos, un plan
maestro para la Gestión de Calidad y así sucesivamente). No debe entenderse como una metodología, sino como
una guía de estándares internacionales para que los profesionales puedan
adaptar a cada caso y contexto particular los procesos, reconocidos como buenas
prácticas por el PMI que se pueden aplicar a la mayoría de los proyectos y en
la mayoría de los casos. La importancia del PMBOK es que provee un marco de
referencia formal para desarrollar proyectos, guiando y orientando a los
gerentes de proyectos sobre la forma de avanzar en los procesos y pasos necesarios
para la construcción de resultados y alcanzar los objetivos. Esto, por
supuesto, requiere la adaptación de los contenidos del PMBOK al dominio técnico
y la especificidad de cada proyecto en particular. En consecuencia, si bien el
PMBOK ofrece un método para aproximarse a un objetivo, no debe entenderse cómo
una metodología cerrada. Ni como un manual cerrado para el desarrollo de
proyectos. Por otra parte, también documenta la información necesaria para
iniciar, planificar, ejecutar, supervisar y controlar, y cerrar un proyecto
individual, e identifica los procesos de la dirección de proyectos que han sido
reconocidos como buenas prácticas para la mayoría de los proyectos, la mayor
parte del tiempo. Estos procesos se aplican globalmente y en todos los grupos
de negocios o industriales. Se debe entender como una recopilación de buenas
prácticas lo cual significa que existe un acuerdo general en que se ha
comprobado que la aplicación de esos procesos de dirección de proyectos aumenta
las posibilidades de éxito en una amplia variedad de proyectos.
Por último, según el PMBOK,
la dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos,
habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para
satisfacer los requisitos del mismo. La dirección de proyectos se logra
mediante la ejecución de procesos, usando conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas de dirección de proyectos que reciben entradas y
generan salidas. Para que un proyecto tenga éxito, el equipo del proyecto debe:
- Seleccionar los procesos apropiados dentro de los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos (también conocidos como Grupos de Procesos) que sean necesarios para cumplir con los objetivos del proyecto.
- Usar un enfoque definido para adaptar las especificaciones del producto y los planes de tal forma que se puedan cumplir los requisitos del proyecto y del producto.
- Equilibrar las demandas concurrentes de alcance, tiempo, costes, calidad, recursos y riesgos para producir un producto de calidad.
- Cumplir con los requisitos para satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de los interesados.
Publico esta guía porque considero que es de mucha
importancia ya que muchos de nosotros en algún momento de la vida vamos a ser
la pieza primordial en un proyecto específico lo cual acarreamos una gran responsabilidad
y para lograr el éxito del proyecto sería importante contar con este instrumento
tan completo ya que nos permite encontrar la manera más eficiente de organizar
y controlar la organización del proyecto.
Si deseas descargar la guía, te puedo ofrecer la cuarta edición aquí
Autor: PMI (Project Management Institute)
Fuente:
- http://www.pmi.org/PMBOK-Guide-and-Standards.aspx
- http://www.liderdeproyecto.com/manual/que_es_el_pmbok.html
- http://www.pmi.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=78%3Aguia-de-pmbokr&catid=40%3Asidenews&Itemid=1
- http://bisite.usal.es/es/pmbok
- Archivos personales