- Back to Home »
- Temperaturas extremas desinflan productividad
Posted by : Unknown
martes, 20 de mayo de 2014
¿Alguna vez te has preguntado si el frío o el calor extremo afectan tu rendimiento laboral? En efecto, estos factores disminuyen entre 33 y 40% la productividad de los empleados de nuestro país y lo peor es que, ante la llegada de la primavera, cientos de empresas lo ignoran o desatienden tal situación.
Un estudio elaborado por Grupo Xtra determinó que el calor o frío excesivos generan desconcentración, estrés, cansancio, dolores de cabeza y articulaciones, además de irritabilidad e intolerancia, lo cual golpea directamente la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos de cualquier organización.
Tales afectaciones se potencializan cuando los sistemas de ventilación, aire acondicionado o generadores de clima no funcionan, carecen de mantenimiento o, de plano, son inadecuados para el diseño y distribución de las áreas de trabajo.
“La temperatura idónea para trabajar es de 25 grados centígrados; más alta o baja tiene efectos contraproducentes en el personal”, señaló Liliana Silva, directora de Mercadotecnia de Grupo Xtra, quien menciona que el clima extremo ocasiona pérdidas de hasta 19% por hora.
“Las personas que están en lugares muy calurosos tienden a ser más irritables e inestables y quienes soportan temperaturas frías son percibidos como menos amables y cuidadosos. ¡Los ven fríos!”, señaló Lilina Silva.
Datos Clave:
• Una temperatura de 17 a 25 ºC. Es recomendable para los trabajos realizados en oficina.
• Y de 14 a 25 ºC. Resulta ideal para laborar en locales donde se realizan trabajos ligeros.
¡Toma Nota!… Tips
Para elevar la eficiencia y evitar los estragos del calor excesivo, los expertos te recomiendan:
1. Tomar recesos de 10 a 15 minutos cada dos horas; camina, mueve las piernas y evita quedarte estático por períodos largos. Descansa, duerme ocho horas y haz ejercicio de forma cotidiana.
2. Aprovechar las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde para realizar labores demandantes, evitando las tareas más pesadas entre 11:00 y 15:00 horas, en caso de calor extremo.
3. Si en tu oficina o lugar de trabajo no existen sistemas de aire acondicionado, puedes recurrir a ventiladores, nebulizadores, persianas o películas de protección solar en las ventanas.
4. Evitar el consumo de cafeína, refrescos y bebidas azucaradas, ya que en lugar de hidratarte favorecen la pérdida de líquidos. Trata de beber, al menos dos litros de agua, diarios.
5. Limitar el consumo de alcohol, tabaco y comidas con exceso de grasa, carbohidratos y harinas. Es importante comer a tus horas e ingerir frutas, verduras, fibra, cereales y proteínas.
6. Apagar las computadoras, impresoras, pantallas, aparatos electrónicos o lámparas que no se usen; ello contribuye a regular el calor excesivo y disminuir el consumo de energía eléctrica.